Blog > Consejos para los profesionales del acristalamiento > ¿Cómo evaluar el retorno de inversión del film solar para los espacios comerciales?

¿Cómo evaluar el retorno de inversión del film solar para los espacios comerciales?

solar-film-building

Contenido


¿Cómo evaluar el retorno de inversión del film solar para los espacios comerciales? Como especialista en la instalación de films solares para acristalamientos comerciales, necesitas poder demostrar a tus clientes los beneficios financieros de tu solución. Este artículo te guía paso a paso en el cálculo del retorno de inversión (ROI) para un proyecto de film solar, de modo que puedas fortalecer tu argumentario comercial y satisfacer con precisión las expectativas de tus prospectos.

1. Evaluar el Costo Inicial y la Vida Útil del Proyecto

El primer paso es determinar el costo total del proyecto, que incluye:

  • Precio de compra del film solar
  • Costos de instalación (mano de obra, preparación de superficies, etc.) Ejemplo:
    Para un edificio comercial con 500 m² de acristalamiento, el costo total (compra + instalación) se estima en 15.000 €. La vida útil del film suele estar garantizada entre 10 y 15 años; para nuestro cálculo, utilizaremos una vida media de 12 años.

2. Estimar los Ahorros Anuales de Energía

Los films solares reducen la ganancia de calor, disminuyendo así la carga del aire acondicionado. Para cuantificar estos ahorros, realiza una auditoría energética o utiliza una herramienta de simulación. Ejemplo:
Si la auditoría muestra que, tras la instalación, el consumo de aire acondicionado se reduce en 30.000 kWh por año y la tarifa de electricidad es de 0,15 €/kWh, entonces:
Ahorros anuales = 30.000 kWh/año × 0,15 €/kWh = 4.500 €

3. Calcular el ROI del Proyecto

Para estimar el tiempo de amortización de la inversión, utiliza la siguiente fórmula:
ROI (en años) = (Costo Inicial) / (Ahorros Anuales)
Ejemplo: ROI = (15.000 €) / (4.500 €) ≈ 3.33 años
Esto significa que la inversión se amortizará en aproximadamente 3 años y 4 meses.

4. Presentar los Beneficios al Cliente

Cuando expliques el proyecto a tu cliente, destaca varios puntos clave:

  • Rentabilidad Financiera
    Explica que la inversión inicial se amortizará en tan solo 3.33 años. A partir de ese momento, cada euro ahorrado se traducirá directamente en un beneficio neto para la empresa.
  • Mejora del Confort Interior
    El film solar reduce la ganancia de calor, lo que mejora la regulación térmica del espacio. Un ambiente de trabajo mejor regulado favorece la productividad y aumenta la satisfacción de los empleados.
  • Beneficios Ambientales
    Menor consumo de energía se traduce en una reducción de las emisiones de CO₂. Este aspecto es especialmente importante para las empresas preocupadas por su impacto ambiental y que desean reforzar su imagen responsable.
  • Transparencia y Experiencia
    El uso de herramientas de simulación (por ejemplo, EnergyPlus o DesignBuilder) y auditorías in situ demuestra tu experiencia técnica, lo que refuerza la confianza del cliente en la calidad de tu instalación. Resumen para presentar al cliente:

"Para su edificio, estimamos que la instalación de un film solar representa una inversión de 15.000 €. Con una reducción estimada en el consumo de aire acondicionado de aproximadamente 30.000 kWh por año, ahorrará cerca de 4.500 € cada año. Así, su inversión se amortizará en tan solo 3.33 años. Además de los ahorros financieros, este proyecto mejora el confort interior y reduce su huella de carbono, posicionando a su empresa como un actor comprometido con la transición energética."

5. Seguimiento y Optimización del ROI

Simulación Energética y Auditoría In Situ

Utiliza programas como EnergyPlus o DesignBuilder para simular el impacto del film solar. Las auditorías in situ también ayudan a validar los ahorros estimados.

Herramientas de Seguimiento e Indicadores de Desempeño

  • Energy Toolbox: para generar informes personalizados.
  • Indicadores:
    • Ahorros anuales en kWh
    • Ahorros anuales en costo
    • Tiempo de amortización (ROI)
    • Reducción de emisiones de CO₂

Conclusión: Una Inversión Rentable para una Transición Energética Exitosa

Calcular y demostrar el ROI de los films solares para espacios comerciales se basa en un análisis detallado del costo inicial, de los ahorros anuales en energía y del impacto ambiental. Aplicando la fórmula: ROI (en años) = (Costo Inicial) / (Ahorros Anuales) puedes demostrar, por ejemplo, que una inversión de 15.000 € se amortiza en aproximadamente 3.33 años. Este resultado, junto con la mejora en el confort interior y la reducción de la huella de carbono, constituye un argumento sólido para convencer a tus clientes de la viabilidad de la instalación de films solares. Para maximizar sus ahorros en energía y apoyar la transición energética, no dudes en contactar a Solar Screen. Nuestros expertos te acompañarán en el análisis preciso de tu ROI y te proporcionarán consejos personalizados para cada proyecto.


Boletín semanal

Lea nuestro política de privacidad