Cómo ayudan las láminas solares a gestionar el calor en los edificios comerciales

Contenido
- Los desafíos de la gestión del calor en edificios comerciales
- ¿Cómo regulan el calor las láminas solares?
- Las ventajas concretas de las láminas solares para edificios comerciales
- ¿Por qué elegir Solarscreen para tus láminas solares?
Un acristalamiento estándar puede dejar pasar hasta el 80 % de la radiación solar en un edificio comercial. Cuando un rayo solar incide sobre una superficie acristalada, una parte se refleja, otra se absorbe y una gran parte se transmite al interior. Este fenómeno provoca un efecto invernadero y aumenta las necesidades de climatización entre un 30 % y un 50 %. Según este informe de la ADEME, los edificios comerciales franceses climatizan aproximadamente el 55 % de sus superficies y consumieron cerca de 3 TWh en energía de climatización en 2020, lo que representa alrededor de un tercio del consumo total del sector residencial y terciario. El potencial de ahorro energético relacionado con los acristalamientos cobra así una gran importancia. Y veremos cómo las láminas solares se posicionan como una solución eficaz y económica para limitar el calor excesivo sin forzar la climatización ni comprometer la luminosidad. Solicitar un presupuesto de láminas solares
Los desafíos de la gestión del calor en edificios comerciales
Los edificios comerciales suelen tener grandes volúmenes y necesidades importantes de confort para garantizar una experiencia óptima para el cliente. Todos estos factores representan un verdadero desafío tanto a nivel energético como en términos de bienestar para clientes y empleados.
El reto energético de las grandes superficies acristaladas
Las grandes superficies acristaladas de los edificios modernos son la principal vía de entrada de la radiación solar y la causa principal del efecto invernadero que esta provoca. La transmisión térmica excesiva de la radiación solar genera una ganancia de calor en el edificio. Entre los múltiples efectos de este fenómeno se incluyen:
- un aumento en el consumo energético de los sistemas de climatización;
- una incomodidad térmica para los ocupantes;
- y diferencias de temperatura entre las zonas expuestas y las zonas interiores protegidas, lo que genera un confort desigual. En centros comerciales o edificios de oficinas, que a menudo tienen las superficies acristaladas más grandes, este efecto se amplifica. Provoca que los clientes pasen menos tiempo en el lugar, o que los empleados se sientan incómodos, lo que empuja a muchos responsables a intensificar la climatización. En Luxemburgo, la ley de protección de los trabajadores ITM-ET 32.10 impone una temperatura máxima de 26 °C en los lugares de trabajo, y la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior en locales climatizados no puede superar los 8 °C. Algunos la respetan, otros dan prioridad a la experiencia del cliente.
Las consecuencias de una climatización excesiva
Los sistemas de climatización que funcionan por encima de su régimen nominal provocan un aumento desmesurado del consumo energético, como lo demuestran los datos franceses mencionados anteriormente. Las variaciones de temperatura entre las zonas acristaladas y las protegidas son más frecuentes, lo que provoca estrés térmico en los clientes y empleados. Esto afecta tanto a la facturación como a la productividad. Además, los equipos de climatización sufren un desgaste prematuro debido al funcionamiento continuo a plena capacidad.
¿Cómo regulan el calor las láminas solares?
Las láminas solares se presentan como una solución innovadora para controlar los aportes solares en los edificios comerciales. Sus mecanismos de acción sobre la radiación solar son variados y dependen del modelo elegido.
3 mecanismos para un control solar óptimo
La reflexión de la radiación solar
Algunas láminas solares reflejan una gran parte de la radiación solar hacia el exterior. Es el caso de las láminas espejo exteriores, las láminas plata exteriores o el barniz solar. Su protección térmica es máxima y se combina con una excelente transmisión de luz. Son ideales para oficinas, comercios u hoteles.
La absorción parcial del calor
Las láminas interiores tintadas también absorben parte de la radiación y disipan el calor de forma progresiva. Ayudan a limitar el efecto invernadero manteniendo una buena luz natural. Estas láminas son adecuadas para edificios muy expuestos al sol, como escaparates o espacios de coworking con grandes ventanales.
La filtración de rayos UV e infrarrojos
Las láminas anti-decoloración bloquean hasta el 99 % de los rayos UV, lo que protege los muebles y otros revestimientos interiores contra la decoloración. Las láminas fotocromáticas son aún más precisas, ya que ajustan su tonalidad según la intensidad de la luz exterior y permiten una gestión dinámica del binomio luz/calor. Ver nuestros productos en detalle
Las ventajas concretas de las láminas solares para edificios comerciales
Las ventajas de las láminas solares para edificios comerciales se dividen en cuatro ejes principales:
Reducción de los costes de climatización
Al reducir el aporte solar, el coeficiente de eficiencia energética (EER) de los aires acondicionados mejora. Funcionan a menor frecuencia, lo que alarga su vida útil y reduce su consumo energético, siempre que estén bien dimensionados.
Mejora del confort y la productividad
Grandes variaciones de temperatura, exceso de luz o fatiga visual son factores que afectan al confort de los clientes y a la legibilidad de las pantallas en las oficinas. Estos efectos reducen el tiempo de permanencia en el establecimiento y la productividad de los equipos. La instalación de láminas solares puede tener un impacto inmediato en la facturación.
Conservación del mobiliario y materiales
Para comercios y hoteles de alta gama, conservar los materiales valiosos es una prioridad. La instalación de láminas anti-decoloración permite limitar el envejecimiento de los artículos expuestos y preservar las decoraciones interiores costosas.
Una opción ecológica
Las láminas solares también desempeñan un papel en la transición energética de los edificios comerciales. Pueden ser un factor clave para obtener certificaciones como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). Reducen indirectamente la huella de carbono y son una solución pasiva que fomenta la eficiencia energética.
¿Por qué elegir Solarscreen para tus láminas solares?
Con más de cuatro décadas de experiencia en el sector, Solarscreen es el líder europeo en láminas solares y ofrece:
- soluciones a medida para oficinas, hoteles y comercios;
- un servicio premium que ya ha apoyado a 5000 instaladores;
- envío exprés;
- soporte técnico dedicado;
- certificación ISO 9001;
- y un departamento de I+D en constante búsqueda de innovación.
Solarscreen también significa:
- varios millones de metros cuadrados de láminas solares vendidos cada año;
- clientes premium como Disneyland Paris, Louis Vuitton o AXA Assurances;
- y presencia en Francia, Alemania, Luxemburgo, Polonia e Italia.