Blog > Consejos para los profesionales del acristalamiento > Cómo medir el rendimiento de las láminas solares para edificios comerciales

Cómo medir el rendimiento de las láminas solares para edificios comerciales

measure-performance-solar-film

Contenido


1. Introducción: ¿por qué medir el rendimiento de las láminas solares?

En el sector de la construcción comercial, la eficiencia energética está cobrando cada vez más importancia. El aumento de los costos energéticos, las normativas medioambientales y la necesidad de garantizar la comodidad de los usuarios hacen imprescindible optimizar tanto el aislamiento como la entrada de luz natural. Las láminas solares para ventanas desempeñan un papel fundamental: reducen el calor entrante, minimizan los deslumbramientos y protegen los interiores de la radiación ultravioleta (UV).

No obstante, no todas las láminas solares ofrecen el mismo desempeño. Para asegurarse de que una lámina realmente cumpla con las necesidades de un edificio concreto —ya sea una oficina, un taller o un local comercial— es necesario medir y evaluar sus prestaciones. Este paso es clave para elegir el producto más adecuado, garantizar su durabilidad y justificar la inversión ante los propietarios o gestores del inmueble.

2. Principales criterios de rendimiento de las láminas solares

Coeficiente de ganancia de calor solar (g-value o SHGC)

También conocido como Solar Heat Gain Coefficient (SHGC), este valor mide la cantidad de calor solar que atraviesa un cristal equipado con una lámina. Cuanto más bajo sea, mayor será la capacidad de la lámina para limitar la ganancia de calor, mejorando así la eficiencia energética del edificio.

Transmisión de luz visible (VLT)

La Visible Light Transmission (VLT) indica el porcentaje de luz visible que penetra a través de la lámina. Un valor de VLT adecuado asegura suficiente luz natural y, a la vez, reduce el deslumbramiento. Si la VLT es demasiado baja, los espacios pueden resultar demasiado oscuros; si es demasiado alta, podría no ofrecer la protección solar necesaria.

Reducción de deslumbramientos

Una lámina solar de calidad ayuda a disminuir el deslumbramiento producido por la luz solar directa. Esto resulta especialmente útil en oficinas y áreas de trabajo, donde un buen control de la luz contribuye al confort visual y puede mejorar la productividad.

Rechazo de infrarrojos

La capacidad de bloquear la radiación infrarroja es esencial para reducir la sensación de calor en el interior. Algunas láminas están diseñadas específicamente para rechazar los rayos infrarrojos sin oscurecer en exceso el ambiente.

Reflectividad (exterior e interior)

La reflectividad, tanto hacia el exterior como hacia el interior, influye en la apariencia de la fachada y en la experiencia visual dentro del edificio. Una reflectividad interna excesiva puede crear un efecto de “espejo” en el interior, mientras que una alta reflectividad exterior puede afectar a los edificios colindantes o a la estética general de la construcción.

Protección UV y durabilidad de la lámina

Por último, la protección contra rayos UV salvaguarda la salud de los ocupantes y evita la decoloración de materiales o productos expuestos a la luz. La durabilidad y la estabilidad de la lámina a largo plazo (resistencia a la intemperie, a la humedad, etc.) son factores determinantes para que la inversión sea rentable con el paso del tiempo.

3. Cómo probar y comparar láminas solares

Normativas y certificaciones (EN 410, ISO 9050, etc.)

  • EN 410: Esta normativa europea mide la transmisión luminosa, la ganancia de calor solar y la transmisión energética total de las superficies acristaladas.
  • ISO 9050: Define los métodos de ensayo para determinar la transmisión solar y luminosa de los cristales.

Gracias a estas normas, es posible comparar objetivamente los productos del mercado, basándose en procedimientos de ensayo estandarizados.

Herramientas de medición para instaladores

  • Espectrofotómetro: Mide la transmisión de la luz y el bloqueo de rayos UV/IR en diferentes longitudes de onda.
  • Lámparas térmicas o de infrarrojos: Permiten demostrar de forma sencilla la diferencia de calor que atraviesa un cristal con lámina y otro sin ella.

Condiciones de instalación y fiabilidad de los resultados

El rendimiento real de una lámina solar también depende de factores como la limpieza de los cristales, la calidad de la instalación y las condiciones climáticas locales. Para obtener datos fiables, es fundamental seguir estrictamente las recomendaciones del fabricante.

4. Interpretar los datos y elegir la lámina adecuada

Al valorar distintos productos, resulta esencial comparar sus especificaciones técnicas según las prioridades de cada proyecto: reducción máxima del calor, aprovechamiento de la luz natural, estética y presupuesto.

  • Analizar las especificaciones técnicas: Examinar sobre todo el SHGC, la VLT y la capacidad de bloqueo infrarrojo.
  • Considerar el tipo de edificio: Un edificio de oficinas muy expuesto al sol tiene necesidades diferentes a las de un almacén o un local comercial donde la apariencia puede ser fundamental.
  • Confiar en pruebas rigurosas: Asegurarse de que los valores facilitados por el fabricante o el distribuidor cumplen con normativas internacionales reconocidas, lo que garantiza transparencia y fiabilidad.

Al elegir una lámina solar que satisfaga exactamente los requisitos del proyecto, los clientes pueden beneficiarse de un menor consumo energético, mayor confort y protección efectiva de sus equipos y mobiliario, sin perder de vista la estética del edificio.

Maximizar el rendimiento de las láminas solares en tus proyectos

Medir el rendimiento de las láminas solares es imprescindible para alcanzar objetivos relacionados con la comodidad, el ahorro energético y la eficiencia global del edificio. Parámetros clave como el SHGC, la transmisión de luz y el bloqueo de infrarrojos deben ser evaluados con detenimiento, ajustándose a las normas relevantes y siguiendo buenas prácticas de instalación.

Para ampliar tus conocimientos, consulta documentación técnica y recursos del sector (EN 410, ISO 9050, etc.) o comparte experiencias con otros profesionales. Realizar mediciones precisas te ayudará a seleccionar la lámina solar más adecuada y a presentarla con confianza a tus clientes, garantizando resultados óptimos y satisfacción a largo plazo.


Boletín semanal

Lea nuestro política de privacidad