¿Cómo aplicar correctamente un revestimiento solar anti-calor?

Contenido
- Superficies compatibles
- Materiales necesarios para una aplicación eficaz
- Preparación de la superficie para una adherencia óptima
- Aplicación con rodillo
- Aplicación con pulverizador para grandes superficies
- Tiempo de secado, durabilidad y precauciones
No todos los tipos de acristalamiento sintético son compatibles con las láminas solares tradicionales. Un revestimiento solar reflectante es una alternativa eficaz. Esta capa blanca, aplicada en superficie, permite:
- reducir significativamente el calor interior,
- disminuir los deslumbramientos,
- y ofrecer un acabado limpio y duradero, incluso sobre materiales complejos como el policarbonato.
Cuando lo aplica un profesional cualificado, el confort térmico puede mejorar notablemente.
Superficies compatibles
Una gran ventaja de esta solución es su versatilidad. Puede aplicarse sobre la mayoría de los acristalamientos plásticos rígidos, especialmente donde las láminas adhesivas no son eficaces o recomendables.
Entre las superficies más comunes:
- Paneles de cubierta de policarbonato
- Superficies de plexiglás o materiales equivalentes
- Cúpulas, tragaluces y pozos de luz
- Techos de verandas o invernaderos con acristalamiento sintético
- Estructuras plásticas onduladas o curvadas
La adherencia se garantiza gracias a una formulación específica a base de resina alquídica.
Materiales necesarios para una aplicación eficaz
Para obtener un resultado duradero y profesional, es esencial disponer del equipo adecuado. Se recomienda:
- Almohadillas abrasivas compatibles con plásticos
- Detergente en polvo desengrasante a base de oxidrina
- Rodillo de pelo corto (para superficies pequeñas)
- Pistola o pulverizador (para superficies grandes)
- Paños limpios y un cubo con agua clara
Se puede prescindir de algunos elementos, pero seguir esta lista garantiza un resultado cercano a lo perfecto.
Preparación de la superficie para una adherencia óptima
La preparación es clave para asegurar una buena adherencia y durabilidad del revestimiento:
- Limpiar cuidadosamente la superficie con un desengrasante.
- Enjuagar con agua limpia y dejar secar por completo.
- Lijar ligeramente el plástico con una almohadilla abrasiva para generar una adherencia mecánica.
Según el tipo de superficie:
- En cúpulas, lijar con movimientos circulares y aplicar el revestimiento de abajo hacia arriba. Repetir en los cuatro lados.
- En superficies onduladas o curvadas, lijar de arriba hacia abajo, aplicar también de abajo hacia arriba y dar una última pasada sobre las curvas, de arriba hacia abajo.
Este paso mejora significativamente la adherencia y reduce el riesgo de desprendimiento.
Aplicación con rodillo
Para superficies planas de tamaño pequeño o mediano —como paneles de policarbonato colocados horizontalmente o zonas de cubierta accesibles—, un rodillo de pelo corto puede funcionar bien. Otra opción habitual en estos casos es la aplicación con pulverizador.
- Aplicar una primera capa fina, cruzando los pases (horizontal y vertical).
- Dejar secar durante aproximadamente 1 hora.
- Aplicar una segunda capa fina cruzada.
Evita cargar demasiado el rodillo para no provocar gotas ni un secado desigual.
Aplicación con pulverizador para grandes superficies
Para techos acristalados, invernaderos o cúpulas de gran tamaño, la pulverización es el método más eficiente.
Sigue estas recomendaciones:
- Mezclar bien el producto antes de verterlo en el depósito.
- Pulverizar a una distancia de 30 centímetros, con un cono de proyección de aproximadamente 30 centímetros de diámetro.
- Aplicar en tres capas cruzadas:
- La primera capa debe ser muy ligera para asegurar buena adherencia.
- Las siguientes dos serán más cubrientes.
- Presión recomendada: entre 2,8 y 3 bares
- Boquilla: 0,8 milímetros, con chorro vertical
Esta técnica permite una aplicación rápida, uniforme y sin exceso de producto.
Tiempo de secado, durabilidad y precauciones
El revestimiento se seca rápidamente, incluso en superficies grandes:
- Secado al polvo en unos 15 minutos
- Secado completo en 2 a 6 horas, dependiendo de la temperatura ambiente
Después de la aplicación:
- Evitar la humedad durante el proceso de secado
- No tocar ni limpiar la superficie hasta que esté completamente seca
- Comprobar visualmente la uniformidad del resultado final
Una vez seco, el revestimiento forma una capa resistente que protege contra la radiación solar sin alterar la apariencia de la superficie.
Dominar la aplicación de este revestimiento solar permite al instalador ofrecer una solución eficaz y duradera, especialmente en casos donde las láminas no son viables. También es una excelente forma de destacar su experiencia ante los clientes más exigentes.